VICTORIA
SINCE 1915:


Nuestra gran aventura comienza con una historia de amor que ha cautivado a millones de personas en más de 50 países durante los últimos 109 años.


En 1915, en un pequeño pueblo de La Rioja, en el norte de España, Gregorio tuvo la idea de crear una zapatilla a la que puso el nombre de su primer amor, su mujer Victoria.

En el afán por mejorar las tradicionales alpargatas que se producían en la época con una suela de goma, se incorporó la recién inventada técnica del vulcanizado en los años 50. Fue entonces cuando nació la mítica zapatilla Victoria de lona, que en los años 80 llegó a convertirse en el símbolo de toda una generación.


En 2004 comenzamos una nueva aventura con la expansión de la marca a nivel internacional. A día de hoy exportamos el 75% de nuestra producción a más de 50 países, llevando nuestro legado histórico por casi todo el mundo. Gracias al método de fabricación artesanal y a una fuerte apuesta por la innovación, el diseño y la sostenibilidad, victoria vive un gran momento de crecimiento tanto en el mercado español como en mercados internacionales, destacando Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Corea y USA.




SOSTENIBILIDAD
"DEAR WORLD:"


En los últimos años la industria de la moda se ha convertido en una de las más contaminantes del planeta, y el tiempo se nos acaba.

Lo que no ha cambiado apenas desde entonces, es la forma tradicional en la que producimos nuestras zapatillas: a mano, una a una y la mayoría de ellas en La Rioja, como lo hacíamos en 1915. Porque para nosotros la ecología no es una opción, es nuestra forma de hacer las cosas desde el principio.

Descubre los hitos conseguidos hasta ahora en nuestro proyecto Dear world aquí.

Nuestro compromiso será revisar y actualizar año a año todos nuestros procesos para asegurar que hacemos todo lo que podemos para interferir lo menos posible en el medio ambiente.






NUESTRA "V" INSIGNIA, DESDE 1977


La “V” de victoria ha estado presente en nuestras zapatillas desde casi el inicio de nuestra historia, el registro más antiguo que conservamos es de 1977.

Un modelo industrial, firmado en Logroño el 8 de septiembre del 77 con un dibujo de una zapatilla de la época en el que se certifica que victoria fue la primera marca en utilizar este elemento decorativo en el calzado, hace ya casi 50 años.




HUELE A VICTORIA


¿Sabes por qué nuestras zapatillas tienen un olor tan particular? Si abres una de nuestras cajas descubrirás que un olor a fresa lo invade todo. No es pura casualidad, y el porqué de este aroma se remonta a la posguerra española, cuando la escasez era una constante que agudizaba el ingenio.

En aquella época, el caucho natural con el que fabricamos nuestras zapatillas comenzó a faltar. Entonces, en victoria decidimos cambiar la receta y comenzamos a reutilizar neumáticos para transformarlos en suelas. Como el olor del neumático era tan fuerte, se empleó un perfume con aroma a fresa para camuflarlo, y desde entonces ese olor nos ha acompañado convirtiéndose en una seña de identidad.




MORE THAN SHOES: VICTORIA THINGS


victoria es más que una marca de zapatillas, y lo estamos demostrando con cada nueva colección de victoria THINGS, nuestra nueva línea de ropa y complementos para mujer, hombre y niño.







1985 "INSPIRED BY OUR HISTORY"


En 1985 registramos nuestra “V” signatura bicolor, casi 40 años después, le rendimos homenaje con una colección de sneakers de espíritu retro inspirados en nuestros modelos de la década de los 80.

Esta colección nació como nuestra línea de hombre, pero sin duda se ha consolidado como la marca urban/sport de victoria atrayendo a los seguidores de la moda genderless.






VICTORIA INAUGURA SU PRIMERA TIENDA EN BARCELONA


En un año muy especial, Victoria conmemora su 110º aniversario inaugurando un nuevo espacio insignia en el corazón de Barcelona. Ubicada en Calle Canuda 39, la nueva Flagship Store de Victoria representa una evolución arquitectónica y conceptual dentro del universo de la marca.

Con una superficie de 150 m² distribuidos en dos plantas, la tienda invita a recorrer un espacio lleno de matices, contrastes y transiciones. La planta baja acoge el universo más femenino de Victoria, mientras que el nivel superior se abre a un lenguaje más urbano y desenfadado, protagonizado por las líneas Street y Victoria 1985.

El proyecto propone una nueva experiencia de tienda, que va más allá de la compra para convertirse en un espacio de vida y encuentro. Un lugar donde se cruzan generaciones, estilos y recuerdos compartidos, reflejando la esencia de una marca que ha sabido evolucionar sin perder su autenticidad.